Aquí va un prólogo autobiográfico: durante el curso 2007-08 ejercí como profesor de Diseño de Revistas y Suplementos en la Universidad Carlos III de Madrid. Ser profesor universitario es el orgullo de una madre, así no es necesario que os diga lo bien y lo contento que me encontraba en el puesto. Fue un orgullo, sin embargo, pasajero. Alguien en el Departamento de Periodismo decidió que la asignatura estaría mejor en otras manos, y allá que me comunicaron que no había «hueco» para mí durante este curso 2008-09.
La vida en un departamento universitario es como las pelis de terror adolescente: el hachazo te llega en los momentos más insospechados.
Todo esto lo cuento… bueno, sí, en parte para desahogarme en plan llorica. Pero también para explicar por qué cuelgo a través de Isuu (qué gran invento) gran parte de los apuntes que preparé para impartir la asignatura de Diseño de Revistas. Es un material con muchas imperfecciones y lagunas (lo que viene siendo un work in progress), pero me da una pena terrible que haya tenido un recorrido académico tan cortito.
Unas cuantas aclaraciones: Los pdfs son las presentaciones empleadas durante las clases, por lo que los contenidos son, a veces, elementales para quienes se dediquen al diseñismo profesional. Hay mucho trabajo nocturno, así que disculpen los errores y erratas (los corrijo si me avisan). Confieso que muchas de las imágenes han salido de fuentes que no recuerdo, ancha es Castilla. Numerosos ejemplos los he tomado de mi propio trabajo, más porque lo tenía fácil que por ombliguismo. Gran parte del material llega de la bibliografía recomendada, y algunas de las páginas son sólo ejemplos que pierden parte del sentido sin la pertinente explicación en clase.
En resumen: que si le sirven de algo a alguien, aleluya.
– Glosario básico de diseño gráfico.
– Manual Abreviado de QuarkXPress.
– Manual Abreviado de Photoshop.
– Historia de las revistas en España.
– Grandes movimientos artísticos y el diseño de revistas en el siglo XX.
comentarios (71)
A sus pies!
Trabajo ejemplar. Ellos se lo pierden.
¿no crees que esto puede ser MUY rentabilizado por otros «aprovechados»?
¿No se puede descargar en PDF?
Por cierto, supongo que lo conoceis pero recomiendo un libro:
Revistas, una historia de amor de Juan Caño
Los pdfs se pueden descargar a través de Issuu. Y quien se aproveche… Bueno, pues allá él y quien le pague la nómina.
Si, si, si, esto tiene mucha utilidad, y claro que nos viene bien para repasar cositas.
Gracias por compartirlo.
Genial el aporte. ¡Mil gracias!
Me hubiera encantado tener esta asignatura, pero creo que estaba reservada para mis compañeros de periodismo. Parece que en mi carrera es mucho más importante conocer las teorías aburridas del cine iraní…
Muy buenos, muchas gracias Diego. A primera vista, me parecen super-útiles, y tengo muchas ganas pasar alguna tarde muy pronto leyendolos.
¡Qué maravilla, Diego! Suerte la de los alumnos que te han tenido como profesor. Entiendo perfectamente lo que cuentas… tras ocho años dando diseño de prensa este año no es para mí ;-) Hay que pensar que habrá más ocasiones: la docencia da mucho trabajo pero más satisfacciones.
Muchas gracias!!
para alguien como yo, Ingeniero Comercial, conocer un poco más sobre el arte del diseño es tremendamente importante..siempre me ha interesado el tema y también me he aventurado en el negocio, pero bueno, ese es otro tema…
desde Patagonia, Punta Arenas Chile recibe mis totales Agradecimientos…
En mi caso Diego yo soy quien paga a los maquetadores y diseñadores (edito alguna revista y fascículos), pero me gusta aprender porque me viene bien cuando hablo con ellos. Si me dicen que algo es o no viable o se tarda x ó y, etc.
Gracias! Diego, eres un crak. Hacía tiempo que no te visitaba y me has dado dos alegrías porque tampoco conocía Issuu… gracias por compartir conocimientos y buen hacer, gracemile!
Un detalle
Es genial, Diego. Muchas gracias y muchas felicidades por la labor.
Una vez visto esto, los apuntes que nos facilitan ahora mismo en mi universidad resultan aun más penosos de lo que ya me parecían en un principio.
Con tu permiso, me hago eco de ellos en mi blog. Para cualquier cosa, aqui estamos.
muchas gracias por el trabajo, Diego.
siento que te suceda eso, aquí en la escuela de Arte de A Coruña, para nada recomendable, hace mucho tiempo que con excusas quitaron a los buenos profesores.
llevo ya un tiempo en esto del diseño y los apuntes no se desmerecen ni un 10% de lo que dices. es un gran trabajo y servirá para completar mi material didáctico y el de mis amigos.
se agradece mucho, diego.
coño, que trabajando donde trabajas conocerás y seguro habrás tenido alegrías y penas abundantes (esto de la presión de los periódicos) con un paisano mío, Álvaro Valiño, un gran diseñador.
Muchas gracias por crear y por compartir este gran material.
Gracias Diego por estos apuntes que servirán a nuestros alumnos, a muchos profesores y a todos los que tengan un mínimo de interés por el tema del diseño de la información. Casi siempre disfruta más el que da que el que recibe, pero te aseguro que cuantos se asomen a este balcón se lo van a pasar en grande.
La verdad que son de gran ayuda!!, a mucha gente les servira de referencia, muchas gracias por compartirlo… puedo incluirlo en mi blog? mo-no-cro-mo.blogspot.com
gracias!!
Qué gran trabajo! Estoy empezando con el Quark y la verdad es que me ha servido mucho tu «manual abreviado».
Muchísimas gracias!
Estoy fascinado por tu genorosidad.
1000gracias por compartir tanto esfuerzo y conocimiento!!!
Ahora mismo lo twitteo!!
Salu2
Borja :-)
Gracias, gracias y gracias!
Magnífico trabajo. Me apresuro a referenciarlo en maquetadores.
Gracias. Sois de lo mejor.
Un «work in progress» excelente, enhorabuena y gracias por tu generosidad
guau!! genial.
Excelente trabajo, hacía tiempo que buscaba material de esta calidad… en Nicaragua es casi imposible conseguir material impreso. Nos va a servir muchísimo para las clases de diseño gráfico en nuestra escuela técnica.
Muchas gracias por el aporte:)
¡Que viva internet y las personas generosas que comparten sus conocimientos!
solamente espero que los de issuu resuelvan el problema para activar mi cuenta permitiéndome descargar los pdf. ¿No hay otra forma para descargarlos?
gracias por compartir.:)
roberto
Felicidades por tu trabajo y mil veces gracias por compartirlo con todos nosotros
Gracias por compartir Diego! y te sigo debiendo los diarios, te mando a la dirección postal de Público ahora?
Te espero en http://editoresgraficos.ning.com/
Un abrazo
Maestro: Gracias por aportar al mundo hispano material realacionado al diseño gráfico de gran calidad. Las palabras se quedan cortas para agradecerte, muchos éxitos. Saludos
Enorme trabajo! Y grácias por compartir tan magnífica información. Pues aún hay gente que quiere guardarse la «cultura» para ella misma.
Repito grácias!
Intento registrarme en Issuu para bajar algunos de los archivos y me larga un error cuando intento verficar el registro a través del mail de confirmación. Alguna idea de la causa? Saludos
En teoría no es necesario crearse una cuenta de Issuu para descargarse los pdfs. Hay una opción (arriba, hacia el centro) para downloadearlos…
Si Diego, a la opción la vi, pero al darle click me manda al inicio de sesión… razón por la cual me registré
Excelente trabajo Diego. Seguro que a tus alumnos les facilitó un montón la existencia el hecho de que les proporcionases los apuntes.
Pueblicaré una entrada en mi blog para dar conocimiento de ellos.
Saludos desde Desfaziendo Entuertos.
Será un auténtico placer leerlo y compartirlo con nuestros estudiantes de la Ponti en Salamanca. El gesto te honra, y el material da crédito de tu calidad y empeño como docente. Sigo contando contigo para V09.
Como ex-alumna de Diego, y buena conocedora de estos apuntes ;) …confirmo que ha sido un gran profesor y que a muchos nos dio mucha pena que no continuase (habíamos recomendado la asignatura a otros compañeros). Con él aprendimos de verdad algo de diseño. Y para quien tenga curiosidad… es muy perfeccionista y sus clases fueron las más divertidas y concurridas de la carrera.
Un saludo Diego
Gracias, Lorena. Así da gusto…
Muchas gracias Diego por compartir tus conocimientos. Por desgracia en la carrera no tuve la suerte de tener un profesor de tu calibre, así que ahora que estoy trabajando y me ocupo de un par de revistas locales tendré tus apuntes a mano como libro de consulta. ¡Muchas gracias de nuevo¡ :)
Completamente de acuerdo con Lorena. Yo también tuve la suerte de estar en esa clase. Todos los miércoles se dejaba la espalda cargando con un montón de revistas para enseñárnoslas. Y nos tuvimos que olvidar de hacer “trampas” con el Quark, que no se le escapaba una!! Por cierto Diego, por qué no cuelgas aquel video en el que pasabas páginas con una mano?? Mira que lo hemos intentado, pero eres inimitable. Qué arte! Qué maestría!!! Gracias Diego, aprendimos un montón y de la mejor de las formas: divirtiéndonos.
Mil gracias Diego, tanta generosidad no es fácil de encontrar. Sólo lamento que ya es tarde para mis alumnos de Diseño de Revistas que terminaron la asignatura en el primer cuatrimestre. Si lo sigues teniendo ahí te los envío el curso próximo y prometo no hacer un copypaste y fotocopiarlo como si fuese material propio, aunque la tentación, ya sabes…
Diego muchas gracias por compartir este gran material y la verdad me ayudar demasiado.
Muchas gracias
Grandisimo material… pa la saca que se viene… gracias!!
No me gusta que vengan tus alumnos aquí, me dan envidia!!! :-P
Ahora en serio, habéis tenido suerte chicos :-)
Me uno a este agradecimiento colectivo!
Muchas gracias por compartir con nosotros.
Soy profe de diseño y me han sido muy muy útiles.
De nuevo, mil gracias.
(ya decía yo q me encantaba el diario Público ;)
Gracias Diego, estoy empezando algún proyecto y esto me ha venido muy bien ;)
Ole, olé y olé! Me encanta el diseño pero en mi facultad (ciencias de la información de la complutense) es casi imposible de aprender. Así que prometo aprovechar estos maravillosos apuntes para ampliar mis conocimientos.
Muchas gracias por tu aportación. Me parecen magníficos. Gracias por ser así de generoso
excelente!!!! saludos desde mar del plata
argentina!!!
DG!!!
Muchas, muchísimas gracias
Muchísimas gracias, qué detallazo,¡ojalá hubiera más profesores como usted, y esto fuese lo habitual!
simplemente gracias, conrespecto a los comentarios acerca de que si alguien se aprovecha de esto o no… dejalo en manos de esa persona, hay que confiar mas…vos hace la tuya..saludos!
Genial!muchas gracias!!
Un millón de gracias. Son muy buenos.
-Un saludo
Un millón de gracias!!
Este material me ha servido de mucho apoyo en mi proyecto de tesis. Valió la pena el tu gran esfuerzo!
gracias!!!
Con que era tuyo…
pues muchas gracias, me lo descargué de otra página porque me encargaron un trabajo de maquetación de una revistita y hacía tiempo que no lo hacía, así que me vino de perlas para ponerme al día y también recordar algunas cosillas.
Ole por ti y gracias de nuevo!!!
están geniales los apuntes, me dedico al periodismo y en verdad os digo están super
felicidades
Una vez le pedi a mi afamado profesor de tipografia que si podia confeccionar unos apuntes, en lugar de tener que pillar notas al vuelo sobre lo que nos contaba. Me respondio que no, que no sabria como controlar lo que luego hariamos con esos apuntes.
Nada mas, nos quitamos el sombrero!
Gracias por compartir el estupendo trabajo que has realizado. Si te sirve de consuelo, la Universidad es muy endogámica, está acotada a unos pocos que, encima no tienen ni idea del trabajo del periodismo en el mundo real. No se dan cuenta de que los verdaderos profesores son gente que está día a día trabajando en la redacción de un medio. Te lo digo por experiencia. Un saludo y gracias de nuevo!!!
Buenisim, excelente es una de las mejores cosas que encontre en la RED, te felicito muy bueno realmente.
Sr. Diego,
Su trabajo es buenísimo, como decimos en Panamá. Me gustaría contar con sus opiniones en mi tesis, que el tema es Maquetación en el diseño de revistas. Podría darme su correo electrónico para enviarle algunas preguntas de entrevista?
Se lo agradecería!
Saludos desde Panamá
Estudio este año la asignatura de Diseño en la Carlos III y la verdad es que no estoy muy contenta con el profesor… Me ha servido de gran ayuda este material para mi proyecto final, muchas gracias! :)
La verdad, es muy reconfortante encontrar sitios como este donde poder consultar, sacar ideas y aclarar algunas dudas que surgen durante la realización de un proyecto. Gracias.
Muchísimas gracias por estos apuntes. Son excelentes, claros y prácticos. Estudio diseño gráfico y sinceramente, son mucho mejores que los pocos apuntes que recibo de mis profesores.
Excelente información, Maestro!! esta es mi recomendación:»si no le fue bien como catedrático, haga un libro», sería la primera en adquirirlo.. :) (Genova – Italia)
Maestro tiene comentarios desde el 2009, La información sigue siendo valiosa, gracias por compartir tus conocimientos, un cordial saludo desde México.
Muchisimas gracias.
Muchas gracias ! no veia la manera de buscar un hilo conductor que me iniciara .
Muchísimas gracias por compartirlo! Excelenta material y muy ilustrativo! Gracias!
Me acabo de topar con ello… buscando ideas para iniciar el diseño de una revista… MIL GRACIAS
Siempre viene bien comenzar de «cero».
Muchas gracias por compartir este material, si los catedraticos de mi universidad hubiesen tenido la dispocisión y ganas de generar materiales de esta calidad ( no me quiero ni imaginar la lección en el aula) me hubiese evitado muchas penurias.
Muchos saludos desde México y gracias!!
trackbacks