Señalar a alguien para ocupar el trono de «Mejor Diseñador del Mundo» es una labor tonta y exagerada. Elegir al mejor en un campo tan amplio requeriría de estándares concretos donde sólo hay criterios difusos.
De cuando en cuando, sin embargo, aparecen «cráneos previlegiados» que se encumbran en tal o cual disciplina. Talentos cuyo trabajo despunta.
Chip Kidd es, según el novelista James Ellroy, «el mejor diseñador de portadas de libro del mundo». O sea, no sé si es el mejor. Pero sí tengo claro que es un genio del diseño que cuenta en su haber con portadas históricas, como ésta de «Parque Jurásico».
Para rematar la jugada, él mismo es un escritor de éxito. Ha publicado novelas como «The Cheese Monkeys» (2001) [su crítica en The New York Times] y «The Learners» (2008) [idem]. En ellas, por cierto, y supongo que no podía ser de otra manera, el diseño y el contenido van de la mano.
Su obra gráfica es extensa, variada, envidiable. Esta portada para Martin Amis me ha alucinado.
Para vuestro regusto y contentamiento, aquí van otras cinco portadas de su repretorio. En su web Good Is Dead hay mucho más trabajo, siempre estupendo. Soy firme partidario de la portada dedicada a Samuel Beckett.
El autor de la foto de ésta última es Thomas Allen, un señor que se dedica a retratar libros. Lo hace de una manera peculiar y maravillosa: recorta siluetas de las portadas, y del interior, y las combina. Les da vida. Con una habilidad pasmosa, todo hay que decirlo.
Con estos mimbres, Chip Kidd diseñó el número de otoño de 2006 de la revista Zoetrope All-Story, editada por Francis Ford Coppola. Su maqueta es mutante (tienen «diseñadores invitados para cada número) y que se dedica a publicar historias, relatos, esas cositas.
La revista (aquí) ya tiene un par de años, y las imágenes son pequeñas. Pero mola echarle un vistazo.
[Aquí, Kidd explica la historia del diseño: «Notes on Design«]
[Aquí, un perfil sobre el diseñador, publicado en el National Post]
[Más muestras del trabajo de Mr. Allen en la página de la galería de arte Joseph Bellows].
comentarios (2)
Se te escapa (no te preocupes, aquí el pajero soy yo) una labor adicional de Kidd: es un estudioso entregado y fervoroso de la estética y la evolución de los superhéroes de la Golden Age. Sus libros que recopilan portadas y viñetas clásicas de los tebeos de Batman y Superman son una gozada, como este de muñequitos y merchandising de Batman
http://www.amazon.com/Batman-Collected-Chip-Kidd/dp/0823004651
O este que traza la historia del personaje (también hay de Superman y Wonder Woman)
http://www.amazon.com/Batman-Complete-History-Daniels/dp/B000A1ETTC/ref=pd_sim_b_title_2
Y mi favorito personal, Plastic Man and Jack Cole: Forms Stretched To Their Limits, con textos de Art Spiegelman, un libro tan bonito y tan bien escrito que recomiendo sin dudarlo a cualquier persona interesada en la cultura popular, independientemente de que le gusten los superhéroes o no:
http://books.google.es/books?id=vFZpxrsEPxYC&dq=jack+cole+and+plastic+man+spiegelman&pg=PP1&ots=sgH1rZ7fyR&sig=FN4vMYjRJQ22mWIcBwVpQOte-aY&hl=es&prev=http://www.google.es/search%3Fq%3Djack%2Bcole%2Band%2Bplastic%2Bman%2Bspiegelman%26ie%3Dutf-8%26oe%3Dutf-8%26rls%3Dorg.mozilla:es-ES:official%26client%3Dfirefox-a&sa=X&oi=print&ct=title&cad=one-book-with-thumbnail#PPP1,M1
En fin, paro con la brasa: en algunos VIPS de Madrid aún se puede encontrar este recopilatorio de parte de la obra de Kidd a buen precio:
http://www.amazon.com/Chip-Kidd-Book-Work-1986-2006/dp/0847827852/ref=pd_bbs_sr_2?ie=UTF8&s=books&qid=1210325068&sr=1-2
¡Gracias por la información! Cuantos datos recién llegados del país del pajerismo bien entendido, que empieza por uno mismo…
trackbacks