Ya es oficial: el gigante estadounidense Hearst se va a quedar con la división de revistas internacionales del gigante francés Lagardère, antaño conocida como Hachette Filipacchi.
Eso implica que cambian de manos 102 cabeceras publicadas en 15 países, incluida la gestión (que no la propiedad) de quince ediciones no-francesas de Elle, gigante de la moda donde los haya.
Es una revolución en el mercado de las revistas, y no sé cómo afectará a la empresa en España, cuya sede está ahí arriba, en la foto. HF es la gran editora de colorines en nuestro país, con cabeceras como Quo, Elle, Diez Minutos, TP, AR, DeViajes, Crecer Feliz, Emprendedores, Supertele, Qué Me Dices!...
Por otro lado, Hearst no tiene estructura empresarial por estos lares, aunque dos de sus cabeceras (Esquire y Harper’s Bazaar) están licenciadas a Spainmedia Magazines y otras dos (Cosmopolitan y Marie Claire) a la delegación de la alemana G+J.
En fin, a ver qué pasa…
Hearst es una editora casi de leyenda y tiene una bonita vinculación con nuestro pais: su fundador, William Randolph Hearst, impulsó la guerra entre Estados Unidos y España, a finales del siglo XIX, que terminó con el desastre del 98. Lo digo por añadir una píldora de historia a todo esto…
Aquí, el comunicado oficial de Hearst Corporation. Aquí, el de Lagardère.
comentarios (2)
Soy lector habitual del blog y me gustaria mucho saber si le has pegado una hojeada a la nueva revsta slvame que a assaltado nuestros kioskos esta semana i decir que opinas de su diseño, gracias :)
pd. me encanta el grafismo del diario publico trabajas ahi no? pues felicidades de corazon, porque el Periodico de Catalunya y Publico opino que son los unicos diarios con un dissenyo innovador en españa. un abrazo!
Hola, Miqel
No he comprado Sálvame, pero por lo que he podido ver echando un ojillo en un quiosco, es un nuevo pseudo-Cuore un poquito más cañero… Nada original bajo el Sol. :-)
trackbacks