La Noche de los Libros Mutantes es una feria/evento/cosa fantástica de pequeñas publicaciones e iniciativas editoriales. Un texto de la organización:
«Surgidos en la más absoluta independencia creativa, institucional y comercial, los libros mutantes nacen, crecen y se reproducen a lo largo y ancho del planeta. Una vez al año, abandonan sus reinos subterráneos y se apropian de las calles de Madrid gracias a sus terribles superpoderes: papel, fotocopias, fotografías, grapas y una vocación artística inmune a los virus de la cultura oficial.»
La edición de 2012 tendrá lugar del 16 al 22 de abril, y hasta mediados de marzo está abierta la convocatoria de inscripción para «cualquier autor que edite sus propias publicaciones, a editoriales independientes, distribuidoras o tiendas especializadas, etc.».
La base de operaciones es La Casa Encendida, pero suele haber actividades y muestras por todo Madrid.
Avisados quedan.
[Libros Mutantes en Facebook]
comentarios (1)
Cuando se presentan con un color así dan ganas de salir corriendo.
Aparte de esto, doy por descontado que el dueño de este blog ya leyó este artículo del New York Times http://www.nytimes.com/2012/02/02/fashion/fashion-changes-and-so-do-the-magazines.html
Cuenta que «by exploiting a winning formula, fashion magazines have made themselves indistinguishable» y no puede llevar más razón pero si los rediseños son los que aparecen en el artículo, yo diría que cambian con la intención de que no cambie nada. Parece ser que la novedad ahora es por ejemplo preguntar(se) «Is everyone kinkier than you?». Es fácil predecir que tendrán éxito entonces… hasta el próximo «rediseño»
Las revistas de moda al uso tienen mucho de winning formula y poco de diseño gráfico. Este, que a pesar de todo está presente, tiende a colocarse en los márgenes, en los detalles… y el propio Diego lo dice así a su manera en este blog. Hoy en día, si un diseñador gráfico quiere invertir los términos y dejar las fórmulas en los márgenes parece como si no tuviese más remedio que aceptar que alguien le va a dejar-de-dar-de-comer y convertirse en un mutante más del espacio exterior, eso sí, con su feria y todo, para que no se sienta solo.
Entre el marginal, mutante, alternativo… que encima suele ejercer orgulloso como tal y el trabajador industrial, aplicador de formulas, jefe de algo al que más pronto que tarde alguien le dará un premio… hay todavía posibles caminos que recorrer pero estos los tiene que crear uno mismo; suponiendo, eso sí, que pueda o sea capaz de tal cosa.