Este es el cartel del festival de música Sinkro.09, organizado en Vitoria por Espacio Sinkro. Es un festival de música contemporánea y experimental. Un tipo de sonido que puede resultar hostil si no estás acostumbrado: es difícil escucharlo sin enarcar las cejas hasta la coronilla, como es difícil enfrentarse a muchas de las pinturas de los museos de arte contemporáneo, si no vas preparado para ello.
Por eso, y buscando el contraste, el cartel quería ser desenfadado, dinámico y alegre. Me apetecía recordar los montajes raros que hacíamos en Quo, hace años. Lo de la radio-cabeza no es un prodigio de originalidad, pero funciona.
Para el flyer, mantuve el juego pero con otra foto.
No puedo resistirme a compartir con vosotros esta… ejem… desafortunada casualidad gráfica. Es uno de los originales de publicidad preparados para el festival. Sólo presté atención a la «r» cuando lo vi ya publicado. Un nuevo caso de publicidad involuntariamente subliminal.
Este es el cartel del año pasado, en una clave totalmente distinta.
comentarios (8)
Estoy un poco preocupado por esto que voy a escribir. No te conozco de nada, más que por tu labor de diseñador a través de este blog.
Al poco de empezar a trabajar tú en Público empezó a aparecer ‘Archer’ de Hoefler en sus promos. Ahora veo estos carteles, con esa tipografía espectacular.
¿Puede deducir que estás enamorado de esa tipografía? ¿Se puede estar tan mal como yo que he sido capaz de darme cuenta de esto?
Me uno a esa enfermedad, ah! qué bonita es la Archer
Huyyyy… Casi. El cartel sí utiliza la Acher, que es magnífica. Pero las promos de Público están diseñadas con la FB Giza y la Caecilia.
Soy fan de las egipcias.
Le pasaba lo mismo a Marco Antonio con Cleopatra, ja, ja, ja. (Chiste tipográfico malo de fin de semana). ;-)
Me uno, la Archer es estupenda tipografía..! y tambien soy fan de las egipcias.
P.Lo, ten en cuenta que es una nueva fuente, disponible desde el año pasado, muy esperada por todos, no me extraña que estemos plagando carteles, folletos, revistas, suplementos con esta tipo… esperemos que por esto no pierda su encanto.
Lo malo (o bueno, todo es relativo) es que ya está dando vueltas por los p2p y las descargas directas. Pero bueno, creo que esto está empezando a ser cada vez más habitual con todas las tipografías que salen. Creo que las que más aguantan sin ser pirateadas son las de Font Bureau (son de las más caras).
¿Cuándo alguien se animará a hacer un artículo sobre los p2p y la velocidad con la que los diseñadores cambiamos de tipografía favorita?
Esto de saturar los medios con las fuentes «en tendencia» es algo casi inevitable: la Interstate (que en España parecen tenerle un amor inmenso y que no acabo de entender por qué), Amplitude, Griffith Gothic, Mercury, Gotham… vaya, basta que una tipo se ponga de moda para que tooooodos la usemos.
Me gusta ese naranja, muy acorde, aunque se rompa con el cartel de foto con fondo de cielo azul.
Preciosas tipografías
trackbacks