Recién escaneado, el segundo número de la revista Avant Garde, leyenda del diseño gráfico donde las haya. Tiene alucinantes fotos de Marilyn Monroe impresas con un tratamiento de color alucinante, una foto de Picasso firmada por Richard Avedon, y un relato de Roald Dahl. No se puede pedir más.
Está Issuu, y en la sección Biblioteca de este su blog de todos ustedes, esta joya del diseño de 1968.
[issuu layout=http%3A%2F%2Fskin.issuu.com%2Fv%2Flight%2Flayout.xml showflipbtn=true documentid=090616131439-814a710e94b64e078c1460c4a424ac43 docname=avantgarde002 username=diegoareso loadinginfotext=Avant%20Garde%20002 showhtmllink=true tag=magazine width=420 height=218 unit=px]
El precedente, aquí.
comentarios (6)
Increibles las fotos de Marilyn, me parece geniales y muy originales.
________
David G.
http://www.flickr.com/photos/deinikolayevich
Realmente son geniales las fotos de Marilyn, pero las originales sin esta burda manipulación, las que hizo Bert Stern en 1962 por encago de Vogue. Se han editado en un libro titulado «Marilyn Monroe. La última sesión», en el que este grandísimo fotógrafo cuenta además qué paso en aquella mítica sesión de fotos.
Lo que llamas «burda manipulación» son, en realidad, unas serigrafías creadas por el propio Bert Stern basándose en sus propias fotos.
Pues se repite entonces, Stern. Y como suele suceder cuando uno se repite (algunas de las fotografías originales también estaban manipuladas por el color), no está del todo acertado (es una opinión), y lo hace a destiempo (porque es un tratamiento pop de hace ya algún tiempo, repetido por muchos hasta cansar). Falta la fuerza y la frescura de las imágenes del 62, y lo que publican ahora es mera forma sin contenido, lo publique quien lo publique y lo firme quien lo firme. Por cierto ¿seguro que es el propio Stern el autor de estas burdísimas manipulaciones? ¿Sabes cuántos años tiene?
Mmmm… Pues ahora mismo tiene alrededor de ochenta años. Pero cuando publicó esas serigrafías tenía 39. Creo que no te has fijado en el detalle de que estamos hablando de una revista, y unas imágenes, publicadas en 1968.
Respecto a las imágenes, éste es el texto con el que la revista presenta el portfolio (lo traduzco del inglés):
Los retratos de Marilyn hechos por Stern, tomados en el Hotel Bel Air de Hollywood el 21 de junio de 1962, son un clásico, y se han publicado repetidas veces. «Sin embargo, nunca estuve del todo satisfecho con ellos», dice Stern, «Por culpa de las limitaciones técnicas de la fotografía, nunca consiguieron comunicar la deslumbrante imagen de Marilyn que había en el ojo de mi imaginación en el momento de fotografiarla». Asi, Stern ha estado experimentando durante los últimos cinco años con nuevas técnicas que le permitieran capturar y preservar la imagen de Marilyn que él vio en el momento de fotografiarla. En el pasado otoño, el dio con la respuesta: una mezcla de la radical técnica de la serigrafía y los encendidos colores fluorescentes. En las siguientes 12 páginas, los editores de Avant Garde están encantados de presentar la fasmagórica visión de Marilyn Monroe creada por Bert Stern.
Decir que su trabajo es «mera forma sin contenido» me parece de juzgado de guardia.
Sigo prefiriendo las originales. Pensé que se podía disentir sin que me llevasen a un juzgado…