Skip to Content

CATEGORÍAS

Libros

Las Coprógenas (y la biblioteca de Quintatinta)

13 de agosto de 2014

GUARDADO EN Libros

Aquí les va una sugerencia para su ocio veraniego: repasar algunas de las maravillas editoriales recogidas en la Biblioteca de Quintatinta (el enlace está siempre ahí, en la columna de su derecha). La biblioteca recoge (vía Issuu) números enteros de revistas como Avant Garde, The Face o La Codorniz. Y un libro sorprendente dedicado a la poesía moral (a través de, ejem, la mierda): las «Coprógenas».

De autoría no demasiado bien definida (se atribuyen los poemas a un tal Ramón María Vinuesa, y al padre Luis Coloma –creador del Ratón Pérez– el prólogo; también a su hermano Gonzalo), les recomiendo echar un ojo.

 

Diseñadores que escriben bien y aseadamente

11 de febrero de 2014

GUARDADO EN Diseño, Libros

ORTOTIPOGRAFIA001

Como vengo del periodismo, lo de apañar bien las letritas con acuerdo a las normas de la RAE me parece fundamental. Manías de obligado cumplimiento (si no se consigue, se intenta). Y este es un bonito manual que apunta cuáles son las comillas apropiadas para cada ocasión, cómo poner cursiva cuando corresponde o en qué momento quedan bien las cifras «old style». En fin: un apañado prontuario [palabra finísima, he tenido ganas de usarla desde que la leí aquí], didáctico y orientado al diseño, con normas de uso a la hora de editar textos.

Para diseñadores que cuidan el texto.

Ortotipografía para diseñadores«, Raquel Martín Álvarez. Gustavo Gili, 2013]

ORTOTIPOGRAFIA006 ORTOTIPOGRAFIA005 ORTOTIPOGRAFIA004 ORTOTIPOGRAFIA003 ORTOTIPOGRAFIA002

 

«The Modern Magazine» y «Designing News»: dos libros que lo van a petar en otoño

20 de septiembre de 2013

GUARDADO EN Diseño, Libros, Revistas

Vayan apuntándose estas referencias: «Designing News«, de Francesco Franchi y «The Modern Magazine«, de Jeremy Leslie. Tienen toda la pinta de ser los libros del otoño para los diseñadores de revistas y cosas así de periodismo en general.

Lo único que sé de ellos es el prestigio de sus autores y la buena pinta de los avances que publican sus editoriales (estoy en la fase «carrito de la compra» y «qué tipo de tarjeta quiere utilizar»). Este tipo de libros diseñiles siempre son una antología de páginas memorables, de referencias y lecciones útiles. A veces caducan a los pocos años, porque pasan de moda con facilidad, pero suponen una radiografía perfecta del «ahora» y el «cómo» en el mundo del diseño.

01. Franchi es director de arte de IL , un suplemento mensual del diario italiano Il Sole 24 Ore. Viene a ser una de las revistas mejor diseñadas de Europa: informativa, siempre sorprendente y con gusto para las infografías sofisticadas. Su libro parece ser como su revista: aseada, ordenada, llena de información.

DESIGNINGNEWS001 DESIGNINGNEWS003 DESIGNINGNEWS005 DESIGNINGNEWS004 DESIGNINGNEWS007 DESIGNINGNEWS006 DESIGNINGNEWS002

 

02. Jeremy Leslie es un diseñador inglés de larga trayectoria. Edita el blog MagCulture. Este señor es toda una referencia en el mundo de las revistas, y ha organizado un día de conferencia con primeras figuras del mundo revistil para presentar el libro: en Londres, el 16 de octubre.

THEMODERNMAGAZINE001 THEMODERNMAGAZINE002 THEMODERNMAGAZINE003 THEMODERNMAGAZINE004 THEMODERNMAGAZINE005 THEMODERNMAGAZINE006 THEMODERNMAGAZINE007

 

comentarios (1)

  1. 28 diciembre 2013 a las 18:27 | PERMALINK

    Me he conseguido el de Designing News, una pasada. Hay un apartado donde aparece el Capítulo Español donde aparecen: Mongolia, La Marea pero además Bloomberg…
    Una verdadera pasada.

 

Graphiclassic y la historia gráfica de Moby Dick

13 de junio de 2013

GUARDADO EN Libros, Número Uno, Revistas

Graphiclassic es una aventura editorial nacida a lomos de una maligna criatura marina y un buque llamado Pequod. Con el colorido de una revista y la paginación de un libro, este cruce de formatos se inaugura con un estudio literario y gráfico de la novela Moby Dick.

La idea: reunir un buen puñado de firmas e ilustradores para repasar y poner de actualidad un clásico literario. Un trabajo casi enciclopédico que se hojea con placer.

La portada del primer número es de Ricardo Martínez, genio del dibujo donde los haya.

GRAPHICLASSIC_MOBYDICK001 GRAPHICLASSIC_MOBYDICK002 GRAPHICLASSIC_MOBYDICK007GRAPHICLASSIC_MOBYDICK004 GRAPHICLASSIC_MOBYDICK005 GRAPHICLASSIC_MOBYDICK006

Ah: me ha encantado encontrar una referencia a la versión cómic de la colección «Famosas Novelas». Con ellas  me acerqué, cuando moceaba, a Melville, Dickens y otros clásicos…

GRAPHICLASSIC_MOBYDICK003

 

Humor rarito y canadiense: Hark! A vagrant

13 de mayo de 2013

GUARDADO EN Ilustraciones, Libros

Aquí les propongo unas tiras cómicas protagonizadas por Drácula, Scott Fitzgerald, Napoleón, Enrique VIII, Isabel I de Inglaterra, Nikola Tesla… Lo que viene siendo humor pedante y surrealista sobre literatura e historia. Es un resumen bastante aproximado de en qué consisten las historias de Hark! A Vagrant’, que nacieron como un blog personal de su autora, Kate Beaton, y que acaban de llegar traducidas al español en un bonito libro editado por Ponent Mon.

Lo confieso: no he pillado todos los chistes del libro, lleno de referencias literarias rebuscadas y de oscuros personajes de la historia canadiense. Pero he disfrutado 100% la expresividad de los personajes y la combinación ingenuidad + tremenda mala leche de su humor.

La cara de Edgar Allan Poe mientras lee la carta que le ha escrito Julio Verne es todo un poema. Impagable.

HARKAVAGRANT001 HARKAVAGRANT002 HARKAVAGRANT003

 

comentarios (1)

  1. 13 mayo 2013 a las 13:29 | PERMALINK

    ¡Tiene una pinta brutal!

Un libro para que te gusten los libros

23 de abril de 2013

GUARDADO EN Libros

LIBROS_004

‘¡Libros!’ es un librito alucinante. La palabra sería «delicioso», pero siempre suena un poco cursi. Me parece un regalo fantástico para el día del libro.

Sus páginas son un viaje gráfico y tipográfico para definir qué es libro:  espectacular y «retro» –fue publicado por primera vez en 1962–, los dibujos son de John Alcorn, uno de los fundadores (junto a Milton Glaser) de Push Pin Studios, gloria del diseñismo de los años sesenta.

LIBROS_006
LIBROS_005
LIBROS_003
LIBROS_002

[‘Libros’, de Murray McCain y John Alcorn. Gustavo Gili, Barcelona.]

 

 

Ilustración y libros de artista: dos talleres que tienen muy buena pinta

8 de abril de 2013

GUARDADO EN Cursos, Diseño, Ilustraciones, Libros

Que no sé si a estas alturas quedarán plazas, pero no puedo evitar compartir con ustedes dos talleres que tienen pintaza: Taller de Libro Objeto, organizado por El Instante Decisivo e impartido por Estudio Crudo (cuyos libros objeto me parecen fascinantes) y El Universo en la cabeza de un alfiler, un taller de diseño e ilustración a cargo de Javier Jaén, uno de los ilustradores favoritos de este su blog de todos ustedes.

Además: los dos carteles molan.

cartel universo

cartel libros artista600

 

La metamorfosis y una revista que es un libro

6 de marzo de 2013

GUARDADO EN Libros, Número Uno, Revistas

DIEVERWANDLUNG2013_001

Allá donde doy una charla, siempre suelto el discurso de que los diseños de revistas, de periódicos y de libros son permeables entre sí, y que se contagian en uno y otro sentido. Se editan periódicos que parecen revistas, se publican revistas que juegan a imprimirse como periódicos. Es lo que hay.

Das Buch als Magazin –literalmente, «El libro como revista», un nombre que no se esconde en sutilezas– es un ejemplo fantástico de cómo la forma de tratar el contenido de una revista puede adaptarse a la hora de presentar un largo texto literario.

En su primer número, Das Buch se atreve con ‘La Metamorfosis’, un clásico de Franz Kafka que viene al pelo a la hora de inaugurar un libro transformado en otra cosa.

La fórmula es sencilla: primero, el texto de Kafka presentado con pequeños recuadros de apoyo y un cuidado acompañamiento fotográfico. Después, el periodismo: reportajes con historias de la vida cotidiana relacionadas o inspiradas por el libro.

Lo que más me ha gustado: que se vende en las librerías selectas y, también, en estaciones de tren y aeropuertos. Una bonita opción de márketing, porque no imagino un público más afin a este proyecto que el que va a emprender un largo viaje y busca una lectura dinámica para acompañarse.

 

Libracos de (auto)regalo: Un Canguro por Navidad

4 de enero de 2013

GUARDADO EN Diseño, Libros

‘Un Canguro por Navidad’ es el primer título lanzado por Lata de Sal, una nueva editorial especializada en álbum ilustrado que os recomiendo mucho, mucho.

Vale, no soy objetivo: he colaborado con ellos en la imagen gráfica y en el diseño de sus libros. Pero este título clásico de James Flora merece mucho la pena. Publicado por primera vez hace 50 años, inaugura la colección vintage a lo grande, y cumple con uno de los objetivos de Lata: mimar las ediciones, rescatar títulos antiguos no editados en España, incluir elementos sorpresa (como unas solapas en el lomo con información)…

Y es divertido, además.

[‘Un canguro por navidad’, de James Flora. Ed. Lata de Sal. Madrid, 2012.]

 

Libracos de (auto)regalo: Sistemas de retículas

4 de enero de 2013

GUARDADO EN Diseño, Libros

Josef Müller-Brockmann es uno de los santos padres del diseño moderno. Apostol de la disciplinada escuela suiza, «Sistemas» es su obra canónica y uno de los libros más importantes de la historia del diseño gráfico. Ahí es na. Muy instructivo, además, a la hora de entender cómo fabricar la ingeniería de una página.

Esta nueva edición en castellano y portugués se agradece…

[Sistemas de Retículas, Ed. Gustavo Gili. Barcelona, 2012.]

 

sin comentarios

 

trackbacks

  1. pxcode